miércoles, 22 de abril de 2009

vIda PrOfeSIoNAL, ExItOS!! gLOrIA gaItáN!


EsTo.. Es LO k Gloria GAitán, HA loGradO!!


En las elecciones presidenciales de Colombia que se celebraron en 1994 fue precandidata por el Partido Liberal, donde recuerda que para llegar hasta allá hay que luchar, y mas si se sabe que es la hija de Gaitán, Su dilatada carrera política también se nutre con su experiencia como concejal en varios municipios. Ha escrito diversos libros, diversos ensayos que profundizan en la cultura colombiana y el complejo fenómeno de la violencia en este país sudamericano, ella se ríe, de su vida, de todo lo que ha logrado hacer y lo que le falta, recuerda que en 1998 publicó la obra 'Bolívar tenía un caballo, mi papá un Buick´ sobre la figura de su padre Jorge Eliécer Gaitán, además de ello ha trabajado como Directora de Editorial América Libre (1960-1963), Directora de los Semanarios "Batalla del Pueblo" y "Gaitán: yo no soy un hombre soy un pueblo" (1959-1963), Secretario Político del Frente Unido de Acción Revolucionaria -FUAR- (1960-1963), Técnico del Departamento Nacional de Planeación de Colombia en el Departamento de Desarrollo Urbano (1972), Asesor en ODEPLAN (Oficina de Planeación de la Oficina de la Presidencia de la República, Chile , 1973), Presidente del Movimiento de integración Popular, Departamento de Risaralda (Colombia, 1974-1978), Concejal Municipal en varios períodos en los municipios de Pereira, Quinchía, La Virginia, Balboa, Dosquebradas (Risaralda), Calarcá (Quindío), Puerto López y Puerto Gaitán (Meta) (1969-1978), Directora del Centro Jorge Eliecer Gaitán (Ministerio de Educación Nacional) (1982-1993), Pre-candidato del Partido Liberal a la Presidencia de la República (1994), Directora del Instituto Colombiano de la participación (COLPARTICIPAR), adscrito al Ministerio de Educación. (1995 - hasta hoy.), es curioso como una mujer ha logrado hacer esto, pues al preguntarle sobre estos triunfos ella se ríe, responde brevemente con dos palabras “pasión y lucha”, por lo que se quiere obtener en la vida, y mas si fluye del alma, no importa los riesgos, las amenazas, desde que sea libre, volare como lo logro mi padre, hasta el día que mis alas se quiebren o se partan, en la parte de sus ensayos y escritos ha logrado obtener premios, entre estos que tiene en su agenda y en su estudio enmarcados como evidencia de su arduo trabajo y pasión por lo que hace ha ganado: Premio Internacional "Reza Pahlevi" otorgado por la UNESCO al mejor proyecto mundial de alfabetización del año 1976 por el programa denominado "Campana", dise&ntildeado y promovido para el Departamento de Risaralda a través de Ministerio de Educación Nacional. Miembro de la Academia Bolivariana del Departamento del Risaralda. 1997, Verdaderamente es de admirar todo esto que ha logrado hacer, al decírselo, ella se sonríe, y dice” ¡Muchas Gracias!, todo sea por la memoria de mi padre”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario